Implantes Cigomáticos Desventajas

Implantes Cigomáticos, ¿cuándo son necesarios?
Cuándo el paciente presenta una pérdida ósea maxilar importante, se suele recurrir a los implantes cigomáticos.
Sin embargo, esta intervención presenta algunas desventajas a tener en cuenta.
¿Cuáles son las principales desventajas de los implantes cigomáticos?
Por un lado, es un procedimiento más invasivo y bastante complejo. Los implantes se introducirán hasta el pómulo y pueden surgir complicaciones como sinusitis o parestesia del nervio cigomático.
Al ser un procedimiento que requiere una precisión milimétrica, es necesario contar con un cirujano con gran experiencia y especializado en este tratamiento, algo no tan sencillo ya que no se suelen encontrar en todas las clínicas. Al haber pocos, la opción de elegir un profesional que nos aporte confianza también se verá afectada.
Otra desventaja que no debemos olvidar es que, de forma habitual, requiere la colocación de varios implantes en ambos lados.
Además, para permitir visualizar correctamente las estructuras cercanas y evitar problemas, este procedimiento no permite la utilización de férulas quirúrgicas que facilitan la inserción de los implantes tradicionales.
También es un tratamiento con mayor probabilidad de presentar problemas a corto y medio plazo. Son más susceptibles de complicaciones los pacientes fumadores, que consuman alcohol con regularidad, que tengan alguna enfermedad sistémica no controlada o que se encuentren medicados con bifosfonatos.
Pide una primera consulta de valoración gratuita en nuestra Clínica, somos expertos en implantología y contamos con más de 10 años de experiencia. Contamos con opciones de financiación.